lunes, 23 de septiembre de 2013

CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2013

Una vez más el colegio MANUEL BULNES PRIETO con mucha alegria y entusiasmo celebró las Fiestas Patrias en un acto cívico muy significativo lleno de color y armonia, cuyo objetivo principal fue compartir con toda la comunidad escolar, los valores,la danza, la música y tradiciones de nuestro “CHILE LINDO” Los padres y apoderados como es tradición del colegio, prepararon diversos stand con comidas típicas chilenas y juegos tradicionales, notándose una masiva participación de toda la comunidad escolar. Felicitaciones a todos los alumnos y alumnas, docentes, asistentes de la educación, personal auxiliar, padres y apoderados que hicieron que este evento patrio resultara todo un éxito. ¡¡Viva Chile!!

CONCURSO ORNAMENTACIÓN DE SALAS

Con motivo de una nueva celebración de fiestas patrias el colegio Manuel Bulnes Prieto de Quilpué organizó un Concurso Interno de Ornamentación de Salas y de conocimientos sobre ¿Por qué celebramos el 18 de septiembre? Destacándose los siguientes cursos que fueron premiados con un obsequio para sus salas. PREBÁSICA: Kínder lenguaje a cargo de la educadora Karla Acevedo. Pre kínder a cargo de la educadora Andrea Meneses. PRIMER CICLO: Tercero A a cargo de la profesora Sandra Barahona Primero B a cargo de la profesora Lina Araya. SEGUNDO CICLO Octavo C a cargo de las profesoras Karina Ponce y Verónica Piña. Sexto A a cargo de las profesora Alejandra Bocaz. Felicitamos a todos por su esmero, preocupación y el tiempo dedicado a esta actividad. Hicieron de sus aulas un ambiente propicio para el aprendizaje, destacando nuestras tradiciones y valores patrios.

lunes, 26 de noviembre de 2012

167º ANIVERSARIO COLEGIO “MANUEL BULNES PRIETO”


¿Qué significa estudiar en esta escuela?,
Pocos saben lo que hay detrás de tantas salas, profesores, niños y libros.  Hablar de este hoy colegio- es retroceder en el tiempo hasta los inicios mismos de la ciudad, pero más allá de eso, pertenecer a esta institución es un sinónimo de orgullo respecto al rol educativo que cumple día a día con cada uno de sus alumnos y alumnas.
La escuela Manuel Bulnes Prieto, - otrora Escuela Rural N° 3-  nació el año 1845, un día 25 de noviembre en tiempos que el actual Quilpué no existía como comuna.  -Por esos días la ciudad no era más que amplios terrenos, parcelaciones y granjas.-
Asalta una duda; ¿Por qué entonces se creó una escuela en medio de la nada?-
Este colegio nació como una de las tantas obras del presidente Manuel Bulnes Prieto, quién creó las escuelas preparatorias durante su gobierno de expansión educacional y cultural.
-          El objetivo era educar a la mayor cantidad de niños, sin que por  aquello hubiera que  pagar. 
Hacía el año 1864, la Escuela se desplaza a lo que es la ya incipiente villa de Quilpué, por lo que su administración queda delegada al departamento de Limache.
El año 1886,  llega a éste establecimiento el profesor Joaquín Cabezas quien recién egresado de la Escuela Normal plantea nuevos métodos de enseñanza a sus alumnos, que por esos días, no eran más de 12.
Sin embargo, con el pasar de los años, los esfuerzos del maestro Cabezas se enfocaron no sólo en lo educativo, sino  que también en mejorar las deficiencias del local, pues la escuela era sólo una vieja casona, sin ventilación, sin patio, con poca iluminación y por si eso fuera poco, ni siquiera contaba con servicios sanitarios. Al subsanar lo anterior, el maestro Cabezas inició en éste mismo establecimiento la primera escuela nocturna de la entonces “villa de Quilpué”, que se componía de obreros ligados a la construcción de la estación de trenes y bodegueros del ferrocarril.
El sacrificio del maestro Cabezas termino por dar a la escuela N°3 el status de establecimiento de Instrucción Pública, lo que finalmente desemboco en que  la Escuela dirigiera su educación solamente a los varones.
El colegio en el que hoy nos encontramos, fue durante muchos años el único establecimiento de educación pública  de la comuna.
En el año 1894 cuando el colegio era dirigido por el destacado maestro Don David Cortés Vergara. Esta situación  cambia  con la creación del Colegio Alemán de Quilpué.
Durante años, la Escuela N°3 educó a generaciones de hombres, sin embargo la numeración del Ministerio de Educación cambio el nombre de la institución al de “Escuela N°94”.
Por muchos años, en todo Quilpué el establecimiento fue conocido como la 94.-
Al pasar de los años, y al finalizar la década del  70, la escuela fue designada con el nombre de  Escuela D-416, luciendo con orgullo  el nombre de Manuel Bulnes Prieto. Destacado militar, Presidente de la república en los años de la creación de nuestro colegio. (1841-1851)

Al transcurrir del tiempo valoramos el trabajo y la vocación de muchos educadores que desde sus inicios como el educador Don Joaquín cabezas y el preceptor don David cortes han transitado por las aulas formando muchas generaciones de alumnos y alumnas.
Podemos señalar con claridad; que  éste es uno de los primeros colegios de la Región, el más antiguo de Quilpué, pero sobre todo ha sido, un templo que ha forjado la vida de miles y miles de obreros, ingenieros, maquinistas, abogados, profesores, campesinos, artistas y muchos otros durante casi dos siglos.
En la actualidad  los educadores que actualmente nos toca la misión de educar, queremos continuar mejorando la historia y brindando a las futuras generaciones una educación de calidad que les permita enfrentar con éxito los desafíos de este siglo.

OlGA OPAZO MALDONADO
JEFE DE UTP

Quilpué 23 de Noviembre 2012






       RECONOCIMIENTO A TRES DOCENTES POR SU LARGA TRAYECTORIA
                                                             Nancy Agurto Balboa
                                                            Mario De Belda Cid
                                                            María Edita Alvarez Rosas.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

MUESTRA DE LOS TALLERES 2012

En el marco de nuestro plan de mejora 2012 se realizó en nuestro establecimiento el día lunes 12 de noviembre una muestra de los talleres y las actividades extra programáticas. Estos talleres abarcan y aportan los intereses de nuestros alumnos, su sensibilidad artística y diferentes habilidades. En esta oportunidad participaron los alumnos de los siguientes cursos y talleres, los cuales se expresaron de manera artística , deportiva y la muestra de diferentes Stand 1.-Taller de Ingles . Profesor a Cargo Jhonny Ponce. Kínder cantando el tema “Rain rain go away” 2.-Obra de teatro “Un cuento más” con la actuación de alumnos de 5º a cargo de la profesora Kathy Ponce. 3.-Talleres Deportivos a cargo del profesor Manuel Álvarez realizando una muestra de básquetbol. 4.-Taller Lúdico Literario . Presentación de obra dramática “El príncipe Feliz” a cargo de la profesora Patricia Bustamante. 5.-Taller de Expresión Corporal, Montaje “ El asalto “ interpretado por alumnos de 2º a 4º básico. 6.-Taller lúdico literario. Alumnos de 4º básico interpretan “ La muela y el pan” 7.-Taller lúdico literario .Alumnos de 7ºB actúan la obra “Cuento Loco” a cargo de la profesora Leslie García. 8.-Taller de Cheerleaders a cargo de la profesora Pamela Villalobos mostrando gimnasia artística y gimnasia rítmica Los Stand presentados fueron: 1.-Muestra Científica 2.-Degustación taller de cocina 3.-Taller lúdico literario 4.-Taller lúdico matemático 5.-Taller de habilidades Meta-fonológicas 6.-Taller de estimulación del lenguaje





jueves, 25 de octubre de 2012

CELEBRACIÓN CARNAVAL CULTURAL 2012

Colegio Manuel Bulnes Prieto Celebro ,hoy 25 de octubre la versión décima primera del carnaval cultural ,que es tradición del colegio, el tema fue “DIVERSIDAD CULTURAL, EL MUNDO QUE QUEREMOS VIVIR” los alumnos junto a sus profesores y apoderados se esmeraron en preparar danzas y bailes de diversos países como Argentina ,Brasil ,Japón China, Rusia, España , México,Jamaica,Grecia,India, también se montaron stand que nos mostraron aspectos relevantes de la cultura de otros países como, Francia, Turquía, Egipto, Italia, Sudáfrica, y por supuesto Chile, con el propósito de mostrar que pueden dividirnos las distancias, las religiones, las razas pero en la esencia somos todos hermanos. Un reconocimiento especial a los profesores coordinadores, locutores y a todos los que se esforzaron por dejar muy bien puesto el nombre de nuestro Colegio y hacer que este carnaval no desaparezca.